top of page

Rol Del Puerto De Buenos Aires

  • Agustin Dietrich
  • 29 oct 2015
  • 1 Min. de lectura

La primera fundación de Buenos Aires fue realizada por el adelantado Pedro de Mendoza en el año 1536, quien llegó desde España buscando metales preciosos y nombró a las tierras "Puerto y Real de Nuestra Señora Santa María de los Buenos Aires”

Dado el régimen comercial monopólico establecido por España, Buenos Aires estaba imposibilitada de funcionar como puerto de intercambio y comercio internacional. El monopolio comercial impuesta por la Corona española obligaba a utilizar como puertos de salida de las producciones americanas a los puertos de Lima y América Central básicamente el puerto solo podía funcionar como vías para las demás colonias españolas. Sin embargo, por la conveniencia, muchos productores circulaban por el puerto de Buenos Aires, productos provenientes de las nuevas potencias de Europa (Inglaterra y Francia) , y también se exportaba plata y diversos productos hacia las colonias portuguesas.

El Río de la Plata es un protagonista importante de la historia de la ciudad de Buenos Aires Toda la historia del Buenos Aires trascurrió alrededor de el ya que los ingresos de la aduana porteña era donde mas dinero ganaban Y era fundamental para la economía, ya que la Cuidad se mantenía por los ingresos de la aduana.

El puerto logro beneficiarse mucho por el cobro de los derechos a las importaciones y exportaciones realizadas a través del mismo también el puerto de Buenos Aires logro sus riquezas por el contrabando con el interior ya que en la época de rosas cuando Francia y Inglaterra bloquean el puerto de Buenos Aires el interior no tiene mas remedio que contrabandear los productos .

 
 
 

Comments


©  ''El Historiador Contemporaneo'' Wix.com

bottom of page