La Moda Femenina en la Argentina dentro del Periodo de 1810-1820
- Julián Vega
- 28 oct 2015
- 1 Min. de lectura
En estos 10 años la moda en la Argentina sufrio muchas variaciones. Empezando por la moda española, en el año 1810.

En el 1810 existia una moda llamada "Moda Española", que se basaba en el uso de largas y anchas faldas, algunos tipos de enaguas (que eran una especie de falda pero que se utilizaba como ropa interior), distintos tipos de camisas de lino (el lino es una tela proveniente del reino de la flora), tambien se solía utilizar chaleco o chupa (chupa es una prenda de vestirque cubría el tronco del cuerpo) ajustados, zapatillas de seda bordadas o tacos altos de plata. Esta moda intentaba no reflejar su condicion economica con la vestimenta, sino con los modales, ya que en ese momento la Argentina no contaba con gente que poseia mucho dinero, mas bien era una Argentina con una poblacion casi pobre, y por esta razon las mujeres con un gran poder adquisitivo no siemmpre eran las que mejor estaban vestidas, ni las mujeres de una economía pobre necesariamente poseian los peores vestidos.
Más tarde, al rededor d el año 1810 se implemento una nueva moda, basada en la utilización de tunicas de muselina (tela fina de algodón originaria de Irak), con una faja bajo el busto. debajo se utilizaba una enagua humdecida para que esta quede mas ajustada a las piernas para que se vea su forma. Ademas, en el 1820 aparecio la moda Europes, pero esta se basaba en la vestimenta destinada a los hombres. Este estilo recivio el nombre de Imperio.
Kommentare