top of page

Urquiza y su Circulo Familiar

  • Julián Vega
  • 28 oct 2015
  • 2 Min. de lectura

A lo largo de la vida, Urquiza, tuvo veintitrés hijos (diez varones y trece mujeres) con 8 mujeres distintas. ​

Retrato de Urquiza, el prócer más importante de la Argentina.

Justo José de Urquiza nació el 18 de octubre de 1801 en las cercanías a Concepción del Uruguay. Su padre, José Cipriano de Urquiza y Alzaga, era un estanciero y comerciante español; y su madre María C

ándida García y González, nacida en Buenos Aires. Urquiza estudio 2 años en el Colegio de San Carlos desde 1816. En 1820 nació su primera hija, llamada Concepción, la madre de ella fue Encarnación Díaz. Luego en 1823, junto a Segunda Calvento, se sumo a su familia el niño Pedro Teófilo Urquiza Calvento, quien llego a ser diputado en la legislatura provincial. Y dos años más tarde, Urquiza y Segunda le dieron varios hermanos a Pedro, en 1825 nació Diógenes Urquiza, en 1827 Waldino, y en el año 1829 José. Al finalizar su relación con Segunda, Urquiza reencontró el amor en una joven de 20 años, llamada Cruz López Jordán, con la que obtuvieron a Ana Dolores Ercilia en 1835. Con ella, Justo ya contaba con cuatro hijos y dos hijas. Una vez que la relación entre Justo y Cruz se acabo, en el año 1839 José encontró un nuevo amor en Concepción del Uruguay, Juana Sambrana, el cual dio fruto un año más tarde trayendo a la vida a su séptimo descendiente y quinto hijo, Justo José del Carmen. Dos años más tarde, Juanita concibió a María Juana, que ese mismo año tuvo una hermanastra, otra hija llamada Cándida, descendiente de Tránsito Mercado y Pazos, una mujer de la Rioja. Te recordamos, que estos 9 hijos e hijas habían sido concebidos por 5 mujeres distintas. ​En 1846, también con Tránsito Mercado, tuvo a su decimo descendiente y a su quinta hija Clodomira. Ese mismo año llegó Medarda Urquiza, hija de Cándida Cardoso. Un tiempo después María Romero dio a luz a Norberta Urquiza, su sexta hija. Estas últimas 3 nacieron en el mismo año, en el año 1846. Luego, en el año 1851, cuando José de Urquiza tenía 49 años, conoció a una joven de 21 años en Gualeguaychu llamada Dolores Costa. Joven con la cual se casaría y tendría seis hijas y cinco hijos. Primero, en 1853 nació Dolores; En 1854, Justa; dos años más tarde nació Justo José Salvador. Luego en 1858 José Cayetano; en 1859 Flora del Carmen. Dos años más tarde aparecería en la escena su decimo octavo hijo, llamado Juan José. Al otro año, nació Micaela, luego en 1864 Teresa, en 1866 Cipriano, en 1868 nació Carmelo. y por ultimo en el año 1870 nacería Cándida, la progenitora número 23.

 
 
 

Comments


©  ''El Historiador Contemporaneo'' Wix.com

bottom of page