El gran logro: La Constitución
- Facundo Castellano
- 28 oct 2015
- 1 Min. de lectura
Luego de tanto batallar, Urquiza pudo lanzar la primera Constitución de la confederación argentina, pero sin Buenos Aires, que se separaron, y comenzaron un período, ambos bandos denominado '' La Secesión porteña''
Finalmente, Tras vencer al Rosismo en
Caseros en 1852, Urquiza, revirtió la ley causante del levantamiento, que había sido la prohibición de libre navegación por las aguas del interior, lo que le daba muchas ventajas a Rosas. Tambien, asumió las relaciones exteriores.
El mismo año de la victoria en Caseros, se firmo el ''Pacto de San Nicolás'', por el que Urquiza llamo al congreso constituyente en Santa Fe, del cual no pudo participar, debido a la invasión porteña en su Provincia. Había diputados reemplazando a Urquiza, más otros de las restantes provincias de la confederación.
El primer Texto presentado fue uno muy parecido al que habia presentado Juan Bautista Alberdi. este a su vez estaba inspirado maayoritariamente en la constitución de Estados Unidos, el Liberalismo Europeo y constituciones argentinas pasadas.
Finalmente, ya en 1853 fue Decretada la Constitución nacional de la confederación argentina (Sin Buenos Aires).
Las Caracteristicas principales de esta constitucion eran:
Era de Caracter Republicana
Tenía un principio Democrático
Trataba fundamentalmente un Estado Federal
La religión era Católica apostólica Romana
Se originan los 3 poderes (-Ejecutivo, -Legislativo y -Judicial)
El poder ejecutivo era de caracter Bicameral (tenía por un lado una Camara de diputados y por otro lado una de Senadores)
La constitución continuó sin cambios hasta 5 años despues de la batalla de Pavón, dnde mitre se le levantó a Derqui. esta reforma del año 1866 solo modificó algunos aspectos referidos a aduanas exterirores y estableció derechos importantes más que nada de exportación
Comments