La economía de Buenos Aires en el gobierno de Rosas
- Agustin Dietrich
- 18 oct 2015
- 2 Min. de lectura
La economía de estos años fue muy cambiante por los conflictos con las potencias europeas (Inglaterra y Francia) además de los conflictos de la guerra contra Peru y Bolivia. El Gobernador de buenos aires este periodo fue Juan Manuel de Rosas
En el primer periodo de rosas fue entre los años 1829 hasta 1832 y su segundo periodo fue 1835 hasta 1852. Rosas sostuvo una política conservadora ¿Que es una política conservadora? Una política conservadora es
Una política que su objetivo es preservar algo en este caso la economía Planteando varias leyes referidas a la economía como la ley de aduana que era la protección a la industria local para poder competir con los productos europeos ya que los productos locales valían más caros que lo extraeros y así beneficiaba a los productos extranjeros ya que la gente compraba lo mas barato lo que hacia esta ley era poner un impuesto a los productos que ingresasen al puerto una tarifa aduanera que lo que hacia era que los productos costacen mas carros haciendo de esta manera que la produccion loca pueda peliar contra la extrangera esto trago muchos enojos por parte de Francia e Inglaterra que terminan bloqueando el puerto de Buenos Aires otra ley fue la ley agraria que facilitaba la adquisición de la propiedad por los pequeños ocupantes y trabajadores pero debian contar con algunas reglas pagar sus alquleres atrasados y pagar un precio justo pero no tuvo mucho impacto por que casi nadie podia hacerse con las tierras por sus costos elevados .
Además Rosas expandió el comercio y estimulo la producción ganadera y saladera.
Anque tuvo muchos problemas económicamente ya que Francia e Inglaterra le bloquearon el puerto durante mucho tiempo y esto perjudico económicamente a el litoral ya que no podía comerciar por otra forma que no se el contrabando y esto genero un mal estar en la gente del litoral y fue una de las primeras causas de su derocamiento por Urquiza
Comments